Cuba posee una prestigiosa cultura. Su pueblo alegre y musical vive muy arraigado en sus tradiciones y costumbres.
El patrimonio cultural cubano es innumerable y diverso.
Para palpar esa parte de la vida del cubano nada mejor que visitar sus museos a lo largo y ancho de la isla, dedicados a los más diversos temas como la historia, la Revolución, música, ciencias naturales, arte colonial y decorativa, armas, autos, religión, tabaco, ron, azúcar, etc.
Conoce la Cultura
La Habana, capital de Cuba desde el siglo XVI, es una de las urbes caribeñas con uno de los patrimonios culturales más rico y antiguo. Su sección más antigua y el sistema de fortificaciones coloniales fueron declarado Patrimonio de la Humanidad.
En un recorrido por nuestras ciudades usted podrá percatarse del desarrollo sociocultural alcanzado. Manifestaciones como la música, la danza y la plástica han dejado su impronta a nivel mundial. También llaman la atención los valores patrimoniales, arquitectónicos y el buen estado de conservación de distintos conjuntos de edificaciones centenarias. Las fortificaciones de la ingeniería militar española de la época colonial pueden apreciarse en muchas ciudades del país.
En la actualidad, y debido al prestigio en el ámbito mundial, importantes festivales internacionales como los de ballet, cine, artes plásticas o habanos, entre otros, transitan por diferentes escenarios y ciudades teniendo como principal protagonista al público que los visita.
Lugares de Interés
En Cuba existen 265 museos, 120 galerías de arte y alrededor de 70 teatros. Existen además 354 bibliotecas públicas, 315 casas de cultura y 46 escuelas de arte. Además de salas cinematográficas, centros culturales comunitarios y clubes musicales en casi todas sus ciudades.